A 209 años de izarse por primera vez la Bandera Nacional
Caracas, cuna
del libertador Simón Bolívar y Reina del Waraira Repano
03-08-15 Prensa
Concejo Municipal Bolivariano Libertador. David García
A 209 años de ese suceso, la
Municipalidad de Caracas, encabezada por el gobierno revolucionario, busca
reivindicar la gesta independentista que rescató el Comandante Eterno, Hugo
Rafael Chávez Frías, promoviendo la reforma de los símbolos capitalinos,
enmarcados en las huellas rebeldes de Simón Bolívar, Francisco de Miranda,
Ezequiel Zamora, Guaicaipuro, Manuela Sáenz, Luisa Cáceres de Arismendi, entre
otros próceres.
Hace más de dos siglos, echando un
vistazo hacia atrás, cuando el Caraqueño Universal, Sebastián Francisco de
Miranda y Rodríguez, izó por primera vez la Bandera Nacional en la Vela de
Coro, tras una gran travesía que duró poco más de nueve meses, en búsqueda de
apoyo, recursos y adeptos a la causa independentista hispanoamericana contra el
yugo español, la resistencia imperialista se hizo sentir con todo su poder.

Al igual
que la lucha mirandina, la ciudad de Caracas, como centro de las grandes
rebeliones nacionalistas, está llamada hoy a no renunciar a su derecho legítimo
de poseer símbolos acorde a su historia rebelde, antiimperialista e
independentista, haciendo frente al ataque mediático, económico y social al
cual ha sido sometido el pueblo, erradicando la historia dominante para
rescatar nuestras raíces rebeldes.
Una muestra de ello es la apertura del concurso para la creación del nuevo Himno de Caracas, realizada el pasado 27 de julio de 2015, en la Plaza Bolívar, encabezada por el Presidente del Concejo Municipal Bolivariano Libertador, Nahún Fernández, significando un paso firme hacia los cambios definitivos en la transcripción de nuestra historia desde la simbología capitalina, por lo cual el pueblo juega un papel fundamental para el éxito de dicho evento, contando con la participación consiente y revolucionaria de sus cultores, poetas, escritores, músicos y poder popular, elevando las banderas de la identidad nacional y la conciencia libertaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario