Concejal Nahúm
Fernández rindió
Gestión
Legislativa y Política 2016
Retó
a la oposición venezolana a rendir cuentas de su gestión durante el periodo
2016, que se traduzcan en respuestas y soluciones para el pueblo.
Caracas,
Cuna de El Libertador, Simón Bolívar, y Reina del Waraira Repano. Prensa del
Concejo Municipal Bolivariano Libertador. 22/08/17. David García
Este martes, 22 de agosto, el concejal
Nahúm Fernández, presidente del Concejo Municipal Bolivariano Libertador de
Caracas y de la Comisión Permanente de Legislación, acompañado por su equipo de
trabajo y el pueblo batallador de la Parroquia Antimano, concentrados en la
Plaza Bolívar de la misma, rindió cuenta de la Gestión Legislativa y Política
del ejercicio fiscal 2016.
En un acto caracterizado por
manifestaciones culturales juveniles e infantiles, los presentes ratificaron el
vuelco histórico en lo social, político y económico que viene impulsando la
revolución bolivariana a partir de la reciente victoria popular de la Asamblea
Nacional Cosntituyente.
Destacó que hubo una importantísima
inversión en caracas de Veintinueve Mil Millones de bolívares, “solamente en
crédito adicional, para obras del gobierno nacional que se establecieron aguas
adentro, con los Consejos Comunales y las Comunas”. Asimismo, recordó que desde
la municipalidad, junto a la Alcaldía de Caracas, se acompañaron la
estructuración y conformación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción
(CLAP), “un tejido orgánico real, ubicado en cada sector popular para atender
lo que sin duda alguna ha sido una guerra económica brutal en contra del pueblo
venezolano”, manteniendo el férreo compromiso de consolidar la Municipalización
del Plan de la Patria.
Precisó el concejal Fernández, que
durante la gestión del 2016, se abordaron líneas de trabajo para cada ámbito
social, entre ellos:
·
Ámbito
Cultural: enfocado en rescatar la cultura venezolana, propiciando la creación
de festivales y encuentros nacionales de tradiciones, música y gastronomía,
atendiendo a su vez más de 150 escuelas del municipio bolivariano para
reivindicar lo autóctono, la siembra, la recuperación de lo nuestro, impulsando
“la cultura de la paz que viene reforzando el presidente obrero, Nicolás
Maduro”, es decir, explotar el sentimiento nacionalista en los jóvenes,
adolescentes y niños.
·
Ámbito
del Poder Popular: promocionando la conformación del Parlamento Comunal, las
Comunas, la construcción de los Consejos Comunales, como elemento transversal
entre las políticas de estado y del pueblo organizado para la solución de
problemas y demás exigencias existentes en las comunidades.
·
Ámbito
Deportivo: “se asociaron más de 63 organizaciones deportivas gubernamentales,
con sus trabajadores y trabajadoras, para rendirle homenaje y honores a Eliécer
Otaiza, además de las competencias deportivas entre liceos del municipio,
logrando entregar las Copas “Eliécer Otaiza” y “Robert Serra”,
correspondientemente.
Asimismo, recordó Fernández, que se
estableció entre el Concejo Municipal y la Alcaldía de Caracas un “Método de
presupuesto democrático y participativo”, en el cual las comunidades
presentaron proyectos y presupuestos para los mismos, y ambas entidades les
otorgaban los recursos para el desarrollo de las obras presentadas por los
Consejos Comunales; al igual que se pudo acompañar en la conformación de “por
lo menos 10 panaderías socialistas”, con el objeto de contribuir en la batalla
contra la guerra económica y la especulación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario