“Cada 17 luchamos en contra del bloqueo cubano”
Caracas, Cuna del Libertador Simón Bolívar y Reina del Waraira Repano
Prensa Concejo MBL. Caracas, 17 de mayo de 2016. Raul Paez
El complejo endógeno “Fabricio Ojeda” del sector Gramoven, parroquia Sucre, fue sede de la celebración que se llevo a cabo en horas de la tarde para festejar el convenio bilateral Cuba- Venezuela que consta de conmemorar los días diecisiete de cada mes el bloqueo impuesto a la República hermana de Cuba.
La concejala Yuset Brito dio su opinión con respecto a los convenios Cuba-Venezuela y expresó “como todos los diecisiete de cada mes hoy el Concejo Municipal Bolivariano Libertador conmemora, junto con la embajada del hermano país, la lucha en contra del bloqueo impuesto a Cuba. Estamos en Gramoven porque es una de las localidades donde se iniciaron los planes pilotos organizados por ambas naciones (…) Gramoven es Cuba, esta zona de la ciudad ha tenido sus sitios de resistencia histórica bien importante, en este espacio donde las relaciones Cuba-Venezuela han estado presentes desde el inicio y hoy en día se mantienen más firmes, más sólidas, más amorosas. Es un espacio de la parroquia con un grado de vulnerabilidad bastante interesante y donde el pueblo no ha perdido la esperanza en el socialismo, es decir, no ha perdido la esperanza en la revolución bolivariana”.
Asimismo resaltó Brito “a pesar de que los medios de comunicaciones internacionales han manifestado que Cuba vendió sus principios, que vendió su dignidad, que es un pueblo que ahora responde a los intereses del imperio, hoy le podemos demostrar que Cuba no vendió sus principios y sigue los principios de Martí y Bolívar, de Fidel y Chávez”.
Por su parte el embajador de Cuba Rogelio Polanco, expuso “el convenio Cuba-Venezuela es una demostración de lo que es posible de hacer los pueblos y los gobiernos en función del bienestar popular, de todo sus recursos humanos, materiales, financieros. Son demostración de la mayor suma de felicidad y las conquistas de todas las justicias, como pedían nuestros próceres”.
“El convenio ha llegado a dieciséis años de su primera firma, acabamos de firmar los acuerdos para el año 2016 y demuestran la continuidad con el apoyo total del gobierno bolivariano, la continuidad de la cooperación entre Cuba y Venezuela. Solidaridad con solidaridad se paga y hoy estamos en este lugar expresando nuestro total apoyo con el pueblo venezolano, con la unión cívico-militar en su lucha contra la injerencia extranjera” opinó finalmente el embajador.
En el acto se presentaron las cantantes Rut Dimassis, María Brown y la Orquesta Sinfónica de Ciudad Caribia, la misma es dirigía por la profesora Lisbeth Alcalá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario